Debido al número de solicitudes recibidas para este ejercicio, no me va a ser posible atender nuevos encargos de cara a la tramitación de ayudas del Plan Renhata 2023.
PLAN RENHATA 2023
NOTA IMPORTANTE: Aún no se han convocado las ayudas Plan Renhata 2023 pero en las próximas semanas se abrirá la convocatoria.
El pasado 31 de enero se convocaron, por quinto año consecutivo, las ayudas del Plan RENHATA 2022 de la Generalitat Valenciana. Este año cuenta con un presupuesto de 9.000.000 euros para la ayuda de reforma de cocinas, cuartos de baño y accesibilidad. En este artículo de mi blog te cuento en qué consisten:
¿Qué son las ayudas al Plan Renhata 2023?
Es un plan de ayudas a fondo perdido que ofrece la Generalitat Valenciana para la reforma de cocinas, cuartos de baño y accesibilidad. Pero no se pueden acoger todas las viviendas, deben de cumplir dos requisitos. Que sea vivienda habitual del solicitante, para ello se deberá estar empadronado en el momento de la solicitud de las ayudas. Y el edificio donde se encuentra la vivienda debe de tener más de 20 años. Esta última condición no es aplicable en el caso de personas mayores de 70 años y en el caso de solicitud de ayudas para la accesibilidad.
Hay dos modalidades diferentes:
La obra está TERMINADA
Si la obra debe de está terminada entre el 2 de septiembre 2021 y el 13 de abril de 2022 puedes solicitar esta modalidad. Al estar terminadas las obras, se deberá de presentar toda la documentación (permiso de obras, facturas, transferencias bancarias, fotos…) que te explico más abajo. Lo más importante es que si presentas las ayudas y una vez salga la resolución definitiva no se deberá de presentar más documentación y te ingresarán la cantidad concedida directamente.
Si la obra AÚN NO HA EMPEZADO o actualmente se está REALIZANDO
Puedes pedir las ayudas del Plan Renhata 2023 si estás haciendo las obras ahora mismo o lo piensas hacer en un futuro, incluso si no lo tienes claro del todo. Ya que el único requisito en esta modalidad es que las obras estén terminadas transcurridos 6 meses tras la resolución definitiva.
Nota del autor: el año pasado la convocatoria terminó en julio debido al Estado de Alarma. La resolución definitiva salió en diciembre, permitiéndose realizar obras hasta finales de junio de este año. Por lo que si echamos las mismas cuentas, puedes solicitar las ayudas este año y terminarlas dentro de un año.
Es seguramente la modalidad más común ya que así podrás saber si te han concedido ayudas y de cuanto dinero son antes de comenzar las obras.
¿Qué obras se incluyen las ayudas del Plan RENHATA 2023?
Las ayudas del Plan Renhata 2023 subvencionan tres tipos de obras de reforma diferentes:
Reforma de cuartos de baño y cocinas
Incluyen todo lo considerado como obra civil, es decir la tabiquería, los alicatados de las paredes, el pavimento cerámico del suelo, los sanitarios, la grifería, los muebles de la cocina (del baño solamente el lavabo), la encimera y las instalaciones. Es decir, incluye la mayor parte de las obras, lo que por lo general te podría realizar una empresa de reformas.
NO incluyen: electrodomésticos, ni calentadores o calderas. Las ayudas tampoco subvencionan las placas de cocción, los hornos o las campanas extractoras que se vayan a instalar.
Reformas de viviendas accesibles
Este apartado se incluyen cualquier tipo de obra que se realice en la vivienda para un posible uso por parte de personas con diversidad funcional o movilidad reducida. Es decir, la ampliación de espacios para la circulación por la vivienda, el cambio de puertas por otras accesibles y la instalación de señales luminosas o acústicas. Se trata de un tipo de obras muy concretas.
Obras de domotica que mejoren la accesibilidad
Se subvencionan sistemas de domótica que mejoren la accesibilidad y autonomía, únicamente a personas con diversidad funcional o movilidad reducida.
Por lo general la mayor parte de las solicitudes se centrarán en la reforma de cuartos de baño y cocinas.
¿Cuánto dinero me toca?
Esta es la pregunta que tenías más ganas de saber. Como he comentado antes, lo más habitual es la solicitud de obras de reforma de cuartos de baño y cocina, por ello me centraré en ellos.
A primeras es IMPOSIBLE SABER CON EXACTITUD a la hora de la solicitar las ayudas del Plan Renhata 2023 cuanto dinero exactamente te va a tocar. Esto se debe a que es una concurrencia competitiva, esto significa que cada solicitud se evaluará y en función de los puntos que obtenga se otorgará una cantidad u otra. Los puntos se reparten de la siguiente manera:
A) Subvención básica del 5% del presupuesto, con un máximo de 600€.
B) Subvención adicional primera en función de los puntos obtenidos según la siguiente tabla:
Los puntos se consiguen en función de la categoría catastral de la vivienda de la siguiente manera:
1 punto Viviendas de categoría catastral 1, 2 o 3
3 puntos Viviendas de categoría catastral 4
5 puntos Viviendas de categoría catastral 5
8 puntos Viviendas de categoría catastral 6
10 puntos Viviendas de categoría catastral 7, 8 o 9
Esta categoría catastral la puedes consultar aquí introduciendo la referencia catastral de tu vivienda. Si no conoces la referencia catastral de tu vivienda puedes consultarla aquí.
El resto de puntos se obtienen en el caso del grado de discapacidad del solicitante.
EJEMPLO 1: si te vas a reformar la cocina y tienes un presupuesto total de 7500€ y tu vivienda es de 1974 (Categoría 5). Entonces obtendrías:
– Subvención básica: 375€ (5% del presupuesto)
– Subvención adicional primera: al obtener 5 puntos por la categoría catastral, subvencionan el 25% de las obras, es decir 1875€.TOTAL: 2250€* es decir un 30% de la obra.
EJEMPLO 2: has hecho una reforma total de tu casa donde has cambiado dos baños y la cocina. Para estas tres estancias te has gastado 15.000€ y el edificio donde se encuentra tu vivienda es de 1920 (Categoría 6), obtendrías:
– Subvención básica: 600€ (Máximo)
– Subvención adicional primera: al obtener 6 puntos, subvencionan el 30% de las obras, es decir 3600€ (Máximo).TOTAL: 4200€*.
*El cálculo realizado es una estimación del máximo que se puede recibir en los ejemplos mostrados.
C) Subvención adicional segunda en función de los puntos obtenidos según la siguiente tabla:
Los puntos se consiguen de la siguiente manera:
Adicionalmente se pueden obtener hasta 1200€ extra si a la hora de realizar la reforma se utilizan determinados materiales y equipamientos que respetan el medio ambiente. Es muy rentable utilizar este tipo de materiales puesto que su coste no es mucho más elevado y en cambio las ayudas son superiores. Estos materiales pueden ser:
- Puertas realizadas con maderas provenientes de bosques sostenibles.
- Mobiliario de cocina realizado con madera proveniente de bosques sostenibles.
- Grifería de apertura en dos fases.
- Inodoros con volumen de descarga menor a 6 litros.
- Alicatado cerámico con distintivo ambiental.
- Suelos cerámicos con distintivo ambiental.
En estas ayudas a efectos de subvención, se pueden incluir los costes de la tasa y el ICIO de la licencia de obras. Además se puede incluir los honorarios profesionales de tramitación de licencia de obras o tramitación de estas ayudas, hasta un 5% del coste total de las obras.
Si tu caso es la solicitud de obras de reforma para mejor la accesibilidad de tu vivienda, te invito a que me escribas un e-mail a info@agustinperezat.com Te explicaré personalmente, sin ningún tipo de compromiso, en qué consistes estas ayudas.
¿Qué necesito?
Si ya has terminado las obras
Si ya has terminado las obras deberás de tener, a parte de todas las instancias de las ayudas, necesitarás:
- Licencia de obras
- Justificante del pago de tasas de la licencia de obras.
- Fotos de antes y de después de la reforma.
- Factura de los trabajos realizados.
- Resguardo bancario de las transferencias realizadas al constructor.
- Nota simple o escritura de la vivienda, para comprobar la titularidad de la misma.
- Documentación redactada por un «Técnico colaborador del Plan Renhata 2022» (leer mas adelante)
En el caso de que hayas hecho la obra y la pagases en efectivo, no podrás solicitar las ayudas.
Si aún no las has empezado
La documentación mas o menos es la misma, únicamente se aportará en otro momento. Si tienes a la empresa constructora que te van a hacer los trabajos, es importante tener en cuenta que debes de realizar el pago mediante transferencia bancaria y que te aporte una factura.
Si aún no has mirado empresa constructora, te recomiendo que leas este otro artículo de mi blog donde te doy unos consejos para elegir una empresa constructora sin sorpresas.
Debido al número de solicitudes recibidas para este ejercicio, no me va a ser posible atender nuevos encargos de cara a la tramitación de ayudas del Plan Renhata 2023.
¿Cuál es el último día para solicitar las ayudas?
El último día para presentar el Plan Renhata 2022 es el 13 de abril.
Aunque debido a que se trata de un trámite donde hay que recabar bastante documentación, es recomendable no esperar hasta el último día y realizarlo al menos una semana antes. Una vez presentada toda la documentación, habrá que esperar unos meses para que salga la resolución provisional y unas semanas más tarde saldrá el listado definitivo.
¿Dónde puedo solicitar las ayudas del Plan Renhata 2023?
Se tramita todo vía on-line desde la web de la Generalitat. Pero no lo puede hacer cualquier persona, únicamente lo pueden realizar las personas inscritas como un TÉCNICO COLABORADOR.
¿Quiénes son estos «Técnicos colaboradores»?
Los técnicos colaboradores son arquitectos y Arquitectos Técnicos (aparejadores) colegiados que se han inscrito en el registro del Plan Renhata 2023 para poder tramitar las ayudas.
¿Conozco a algún técnico colaborador del Plan Renhata 2023?
SI, justamente yo soy Técnico Colaborador para el Plan Renhata 2023, por lo que puedo tramitar tu solicitud sin problema. Si quieres saber quien soy puedes conocerme aquí.
¿Porqué me tengo que fiar de ti?
Además de llevar más de 8 años trabajando como Arquitecto Técnico autónomo, todos los años que han salido las ayudas del Plan Renhata las he tramitado para algún cliente y siempre con éxito. Sin ir más lejos el año pasado tramité un total de 14 solicitudes. Doce de las cuales cumplieron los requisitos y les dieron estas cantidades:
Cliente 1.- Reforma de cocina y un aseo 3600€
Cliente 2.- Reforma de cocina y dos baños: 3600€
Cliente 3.- Reforma de cocina y dos baños: 4200€
Cliente 4.- Reforma de un baño: 1212,53€
Cliente 5.- Reforma de cocina y un baño: 600€
Cliente 6.- Reforma de un baño: 821,62€
Cliente 7.- Reforma de cocina: 600€
Cliente 8.- Reforma de un baño: 1373,62€
Cliente 9.- Reforma de cocina y un baños: 3600€
Cliente 10.- Reforma de cocina y dos baños: 600€
Cliente 11.- Reforma de cocina y un baño: 4200€
Cliente 12.- Reforma de cocina: 3612,88€
Conseguí en total 27.420,65€ para mis clientes, que hacen una media de 2285,05€ por cliente.
Por lo que tu puedes ser el siguiente cliente de la lista que le ayude a conseguir una cantidad similar. Siempre he tenido un 100% de éxito a la hora de tramitar estas ayudas en estos años. El cliente que menos se ha llevado mientras le tramitaba estas ayudas han sido 600€ ¿Quieres ser el siguiente?
Debido al número de solicitudes recibidas para este ejercicio, no me va a ser posible atender nuevos encargos de cara a la tramitación de ayudas del Plan Renhata 2023.
¿Cuánto te costaría tramitar las ayudas del Plan Renhata conmigo?
Tanto si tienes las obras terminadas o aún no las tienes empezadas mis honorarios te costarán 225€ (185,95€+IVA). Me encargaré de hacer todos los trámites y te asesoraré para que puedas optar al máximo de puntos y de ayudas posibles.
Puede parecerte una cantidad elevada, pero para hacer las cosas bien hay que dedicarle tiempo y hasta ahora he tenido 100% de éxito a la hora de tramitar estas ayudas y siempre asegurando un mínimo de 600€, por lo que sale rentable en el 100% de los casos.
Si quieres que te tramite las ayudas del Plan Renhata 2023 puedes pedirme presupuesto sin compromiso aquí.
¿Tienes alguna duda más?
Si tienes cualquier otra duda, puedes escribirme a info@agustinperezat.com o llamarme al 682 20 11 04 y encantado te atenderé. También puedes escribirme un comentario aquí abajo.
La ayuda sirve para reformar la cocina en un adosado ?
Muchas gracias
Hola Rebeca.
Si, cualquier tipo de vivienda es susceptible de recibir ayudas. Llámame al 656 61 27 64 o escríbeme a info@agustinperezat.com y comentamos tu situación concreta del Plan Renhata 2022.
Un saludo.
Hola Agustin . Resido en Santa Pola, Alicante . Soy prpietario de un piso categoria catastral 5 y necesito actualizar baño y cocina , como asi tambien mejorar la accesibilidad ya que soy persona con mobilidad reducida.
Creo reunir el maximo de puntos para el plan RENHATA.
Las obras no estanhechasyno tengo presupuestos aun , para realizarlas.
Puedes contactarme para evacuar algunas dudas
Gracias
Hola Juan Carlos.
Llámame al 656 61 27 64 o escríbeme a info@agustinperezat.com y comentamos su situación del Plan Renhata 2022.
Un saludo.
Hola ,desearía que contactara conmigo para comentarle un proyecto de RHB vivienda.
Un saludo.
Angels.
Hola Angels.
Llámame al 656 61 27 64 o escríbeme a info@agustinperezat.com y comentamos el proyecto de reahbilitación de la vivienda que me indica.
Un saludo.
Hola, Agustin
Me gustaria saber si aun se pueden pedir las ayudas aunque esten fuera de plazo.
Tengo toda la documentacion.
La obra no esta empezada, vamos a comenzar a final de este mes.
Saludos
Jose Luis
Hola Jose Luis.
Deberás esperarte al año que viene. Podrás pedirla sin problemas, para ello deberás de guardar fotos del antes, hacer fotos del después, solicitar licencia de obras y contratar la obra solicitando factura y los pagos se deben de hacer mediante transferencia bancaria (no vale ni efectivo, ni cheques, ni Bizum ni tarjetas).
Un saludo.
Hola, acabo de reformarme el cuarto de baño de mi casa y he estado leyendo tu artículo. ¿Podría solicitar estas ayudas? Gracias!
Hola Sandra, gracias por preguntar.
Si ya has terminado la obra hace poco seguramente podrás solicitar las ayudas del Plan Renhata 2021, si te parece escríbeme un correo a info@agustinperezat.com o llámame al 656 61 27 64 y encantado estudiaré tu caso.
Un saludo.
Si vivo en una vivienda de alquiler puedo solicitar la ayuda
Hola Luis Alberto.
SI, si tu vivienda es de alquiler puedes solicitar las ayudas. Eso sí, haría falta una autorización de la propiedad y aportar la documentación relativa al alquiler a la hora de la solicitud de las ayudas.
Si quieres puedo estudiar tu caso sin compromiso si me mandas un email a info@agustinperezat.com o me llamas al 656 61 27 64.
Un saludo.
Hola,alguien ha cobrado ya la ayuda de renhata 2021?
Buenas tardes Cristina.
De los clientes que le tramité las ayudas como «obra sin empezar» es decir los que en el momento de la presentación (febrero-marzo 2021) no habían terminado las obras no ha cobrado de momento ninguno.
Un saludo