Si vamos a comenzar la reforma integral de nuestra vivienda una de las primeras preguntas que nos hacemos a la hora de elegir los materiales son el tipo de las paredes. Y a pesar de existir múltiples materiales, los mas comunes son los de yeso laminado (mas conocido en España como Pladur) y los de ladrillo. Por lo general solemos elegir entre Pladur o ladrillo.

Y esta decisión puede suponer hasta el 15% del presupuesto de nuestra reforma y tomada de mala manera nos puede hacer perder mucho dinero en problemas e inconvenientes futuro. Por eso en este artículo te analizo como Aparejador/Arquitecto Técnico estos dos materiales.

 

Paredes de ladrillo


Es el material de construcción más famoso de todos, seguramente uno de los más antiguos también. Se trata de piezas cerámicas en forma de prisma rectangular que pueden estar huecos o rellenos. Por lo general para la construcción de las paredes interiores de nuestra vivienda se utilizan los ladrillos huecos, ya que pesan menos y es mas fácil realizar rozas para pasar las instalaciones.

Colocación del ladrillo

Es posible que todo el mundo sepa como se coloca un ladrillo, pero no todo el mundo lo coloca bien. Lo más importante es marcar bien el aplomo y mantener la verticalidad, ya que es muy fácil equivocarnos. Ademas es muy importante tener en cuenta que material voy a poner en el suelo de mi vivienda. En el caso de que ponga terrazo podré levantar el muro de ladrillo encima de él, pero en el caso de poner otro tipo de material es recomendable levantar antes los tabiques.

Truco de Aparejador: antes de colocar  el ladrillo en obra, hay que mojarlo por completo. Al tratarse de un material que absorbe agua, cuando colocamos el mortero para unirlos, si el ladrillo no está mojado, roba agua de este y puede hacer que el mortero no endurezca bien y con el tiempo tengamos problemas. Por eso siempre se colocan los ladrillos totalmente mojador.

Ventajas del ladrillo

  • Es un material muy fácil de colocar, no se necesita ningún tipo de herramienta eléctrica ni formación específica.
  • Es un material económico, cuesta entre 3 y 4 euros el metro cuadrado. Colocado en obra, según la base de datos del Instituto Valenciano de la Edificación (IVE), el precio es de aproximadamente 20€/m2. Acabados a parte.
  • Como son piezas pequeñas hace que haya una gran facilidad en su transporte. Además

Inconvenientes del ladrillo

  • Es un material pesado que nos puede ocasionar problemas en edificios de una antiguedad superior a la media.
  • Se tarda más en construir ya que para construir un metro cuadrado de muro de ladrillo se tarda entre 1h y 1h 15mins aproximadamente.
  • Pueden aparecer grietas con el paso del tiempo.
  • Hay que aplicar un material de acabado cuya colocación es más complicada. Suelen aparecer más defectos en las paredes con ladrillo que con pladur.

 

Paredes de Pladur


Como he comentado antes lo que conocemos como Pladur son placas de yeso laminado y Pladur es el nombre de la casa comercial más famosa en España, pero existen otros múltiples fabricantes de igual o mejor calidad.

Colocación del pladur

El pladur al igual que el ladrillo es muy importante saber qué tengo debajo. Por ejemplo, si tengo un suelo radiante hay que evitar a toda costa que circule por debajo de una partición de Pladur, ya que el tornillo de agarre podría dañar una tubería y ocasionar muchísimos daños. Se compone de una estructura de aluminio atornillada a suelo y techo, además de a otras particiones, rellena de aislamiento y terminada por una o varias placas de yeso laminado atornillado.

Detalle de una pared de pladur o yeso laminado de la casa Knauf.

Truco de Aparejador: antes de colocar las placas en las estructuras de Pladur, es muy importante replantear y preparar todas las instalaciones y sus conducciones. Ya que una vez colocadas las placas de yeso laminado si hacemos rozas para pasar instalaciones ya no quedará igual.

 

Ventajas del Pladur

  • Rapidez en la construcción, para hacer 1m2 de pared de pladur se tarda entre 30 y 40mins.
  • Es un material ligero, por lo tanto es ideal para rehabilitaciones donde no podemos meter mucho peso al forjado.
  • Al tener un acabado liso es mucho mas facil y económico de darle un acabado. Tendremos unas paredes más lisas con pladur que con ladrillo.
  • Por lo general se le añade aislamiento en su interior, lo que significa que tiene mejores características térmicas y acústicas. Lo podemos utilizar en rehabilitaciones energéticas.

Inconvenientes del Pladur

  • Se trata de un material con mayor dificultad en la construcción respecto al ladrillo.
  • Debido a sus dimensiones,  el transporte es más dificil. Una placa normal tiene unas dimensiones minimas de 60cm de ancho por 2 metros de largo, siendo las mas habituales las de 0,6×2,5m. Esto significa que es mas complicado transportar estas placas y subirlas a una obra. Ya que no cabe en la mayoría de ascensores y habría que subirlas por las escaleras, también de una manera complicada.
  • El precio es superior al del ladrillo.Según la base de datos del IVE su precio es de aproximadamente 29€/m2 sin aislamiento y de unos 35,5€/m2 con aislamiento, acabados a parte. Lo que supone alrededor de un 75% más caro que el ladrillo.
  • Son poco resistentes a la hora de colgar gran cantidad de peso.

 

Entoneces ¿Qué es mejor Pladur o Ladrillo?


En cuanto a la calidad considero que las paredes de pladur son mejores que las de ladrillo. Si lo que quieres es un acabado liso la mejor solución es hacer las paredes con pladur. Una pared de ladrillo es posible que tenga muchos defectos, es fácil que no esté bien construida incluso inclinada o abombada, algo que en el pladur es mas fácil de evitar.

En el aspecto económico, a priori el ladrillo es más económico que el pladur. Pero todo depende de la mano de obra puesto que en el ladrillo se utiliza más que en el pladur. Debido al «mini boom» de las reformas que estamos viviendo en este 2021 el precio de la mano de obra se ha encarecido y hay que estudiarlo detenidamente.

En la rapidez, como hemos comentado antes aquí gana el pladur puesto que es muchísimo más rápido de colocar que el ladrillo.

En la facilidad de montaje el ladrillo es mejor que el pladur, tanto por su transporte, almacenamiento como especialización a la hora de colocarlo. Y seguramente en cuanto la logística (transporte, facilidad de acceso al material, uso de herramientas…) también sea mejor el ladrillo respecto al yeso laminado.

 

Solución: ¿Pladur o Ladrillo?


El resultado más justo sería un empate, habrá a quien le guste mas el pladur y nada el ladrillo y a quien le guste el ladrillo solamente y nada el pladur. Los dos materiales cumplen su función si están bien ejecutados, el problema es que no siempre encontramos mano de obra cualificada para ello. El uso de uno u otro dependerá de cada tipo de obra. En este caso lo mejor es contactar con un profesional independiente, como puede ser un Arquitecto Técnico para que te asesore.

Si da la casualidad que tu obra está en la provincia de Valencia, puedes contactar conmigo en el 656 61 27 64 o escribirme un e-mail a info@agustinperezat.com y muy gustoso te asesoraré en tu obra. También puedes contactar conmigo AQUÍ.

Si por lo que sea no te encuentras dentro de mi área de actuación en las diferentes webs de Colegios de Aparejadores podrás solicitar a un compañero para que te pueda asesorar.